IVANA excursiones

Lo que pretendemos con este blog es redactar de una forma clara y fácil las excursiones que nosotros realizamos para que cualquiera de vosotros podáis disfrutar de ellas como nosotros lo hemos hecho.

Estimados seguidores de este blog

ESTIMADOS SEGUIDORES DE ESTE BLOG Nos unimos a la campaña del ilustrador madrileño Nacho Gómez a favor de la escritura de comentarios por parte de los lectores visitantes. Tus comentarios son importantes para nosotros porque nos animan a seguir publicando y nos hacen sentir que lo que escribimos es importante para otras...

Conociendo la aldea prerromana de Piornedo (Piornedo - Lugo)

En el corazón de Os Ancares y casi rozando la provincia de León nv se encuentra la aldea de Piornedo, perteneciente al concello de Cervantes. Esta pequeña aldea se sitúa a una altitud de 1100 metros en la ladera de una montaña, en lo alto del valle que forma el Rego Veiga Cimeira el cual se precipita hacia el gran valle del...

Senda por el Bosque Os Grobos (Agüeira - Lugo)

Entre los municipios de Becerreá y As Nogais se extiende la Zona de Especial Conservación Cruzul-Agüeira, espacio natural situado en el entorno del curso del Navia y de algunos de sus afluentes e integrado en la Red Natura 2000.  En este lugar encontramos el encinar de Cruzul, cuya singularidad viene dada por su propia...

Visita a la presa del Gasco desde el Molino (Noroeste de Madrid)

A pesar del infructuoso objetivo de conectar mediante un canal navegable la ciudad de Madrid y el Océano Atlántico, el resultado de la presa del Gasco constituye un remarcable ejemplo de acción antrópica sobre la naturaleza, enmarcada en los grandes proyectos de obras de ingeniería pública que se impulsaron en el reinado de...

Paseo hasta la mina El Cubero (Miraflores de la Sierra - Madrid)

La Sierra de Guadarrama, es una zona de relevancia desde el punto de vista minero, sí que ha tenido algunas labores mineras de metales de pequeña entidad, la mayoría zanjones y pequeñas galerías subterráneas. Son minas que pertenecen ya al patrimonio histório-industrial (minero). Estan integradas en el paisaje y algunas son...

Vuelta al Cuetudave por el canal de Urdón (La Hermida - Cantabria)

Los inicios de la industrialización en el Norte de España trajeron consigo la necesidad de energía eléctrica. Los ingenieros se percataron muy pronto de la posibilidades que tenían los Picos de Europa para producir electricidad por medio de saltos de agua que aprovecharan sus grandes desniveles. Nacieron así asombrosos y osados...

Ruta minera por La Nava de Jadraque (La Nava de Jadraque - Guadalajara)

Estamos en una tierra minera por excelencia donde ya los romanos explotaron el oro y la plata. A comienzos del pasado siglo la comarca vivió una fiebre extractora que la convirtió en una de las más pobladas de Castilla. Cuentan las crónicas de la segunda mitad del siglo XIX que se les atribuía un valor fabuloso a las minas...

Senda Mitológica: Las criaturas del Monte Hozarco (Piñeres - Cantabria)

En pleno corazón del municipio de Peñarrubia, en los bosques del monte Hozarco, se encuentra la Senda Mitológica "Las Criaturas del Monte Hozarco", lleno de personajes mágicos, representativos de la cultura tradicional cántabra... Trenti, Anjana, Musgosu, Ojáncano....que debes encontrar. Son seres que han convivido siempre...

Senda verde de Delika: Ruta al Salto del Nervíon por abajo (Amurrio - Álava)

La senda verde de Delika, la ruta que une Amurrio y el Cañón de Delika, nos ofrece un recorrido familiar por uno de los parajes naturales más llamativos de Araba. Esta senda, forma parte de las múltiples rutas familiares de Euskadi que os proponemos disftutar. Este recorrido transcurre entre robles y hayas mientras...

Ruta minera por Udías (Cobijón - Cantabria)

Todo aquel que conozca Cantabria asocia prácticamente al instante el municipio de Udías a una actividad que se resume en una sola palabra: Minería. Los kilómetros de galerías que perviven aún en su subsuelo trasladan a sus habitantes y visitantes a un pasado no tan lejano, dado que muchos de sus mayores lo recuerdan con mayor...

La Vereda de los muertos (Valdemanco - Madrid)

En la Sierra Norte de Madrid, a menos de una hora en coche de la capital, encontramos un pueblo abrazado por las piedras graníticas de la Sierra de la Cabrera, piedras que han marcado la forma de vida de los pobladores del lugar: hablamos de Valdemanco. El municipio nació como tal en el siglo XVI y debe su nombre a Juan Valdés...

Ruta circular por el bosque de Boadilla del Monte (Boadilla del Monte - Madrid)

Siempre se ha considerado las áreas verdes como una de las formas más adecuadas de reducir los efectos de isla de calor urbano y proporcionar comodidad física y psicológica a las áreas urbanas cercanas. Este fenómeno que es conocido como efecto de enfriamiento de los espacios verdes urbanos, en municipios como el de Boadilla,...

Ruta hasta la cascada y nacimiento de río Asón (Asón - Cantabria)

La parte más oriental de Cantabria está pasando de ser una desconocida a estar de moda. Y es que no hay pocos alicientes para visitar la zona. En el interior y en torno a los Valles de Asón, Ruesga  y Soba, se disparan las opciones para senderistas y turismo rural en general.  En esta ruta de senderismo nos adentramos...

Embalse de los Peñascales - Circular (Torrelodones - Madrid)

El embalse de Gabriel Enríquez de la Orden o de Los Peñascales está situado en las primras estribaciones de la Sierra del Hoyo, dentro del municipio de Torrelodones. Está formado por el arroyo de Trofa, afluente por la derecha del Manzanares. El humedal al que ha dado lugar el embalse está integrado, desde el año 1985, dentro...

Ruta de los faros y acantilados en el Monte Buciero (Santoña - Cantabria)

El macizo calcáreo del Monte Buciero, englobado en su totalidad en la Reserva de las Marismas de Santoña, es una península unida al continente por una estrecha franja de arena, en donde se localiza la Playa de Berria. Este inmenso espacio, que constituye el Monte Buciero, se encuentra atravesado por una red de senderos, interconectados...

Ruta circular por el Acebal de Robregordo (Robregordo - Madrid)

En la Dehesa de Robregordo se encuentra la acebeda mejor conservada de la Comunidad de Madrid y del centro peninsular, una de las principales riquezas vegetales del municipio.Debido a su singularidad y escasez, los acebos (Llex acquifolium), están sujetos a un règimen especial de protección. Resulta muy fácil distinguirlos,...

Sendero de los Reales Sitios (La Granja de San Ildefonso - Segovia)

En el siglo XVIII el rey Carlos III mandó enlosar las márgenes del río Valsain, entre el nacimiento del río y el Palacio Real de la Granja, para hacer más placentera su irrefrenable afición a la trucha. Es lo que se conoce como las Pesquerías Reales. Recorrerlas es uno de los atractivos del sendero de los Reales Sitios, que...

Desfiladero de la Yecla (Hinojar de Cervera - Burgos)

En las peñas de Cervera, entre las burgalesas localidades de Santo Domingo de Silos e Hinojar de Cervera, se sitúa el desfiladero de La Yecla en pleno Espacio Natural de la Yecla y los Sabinares del Arlanza. La acción erosiva, qeu durante años ha hecho el arroyo del Cauce, ha moldeado esta estrecha y profunda garganta. El estrecho...

Excursión por la Dehesa Bonita de Somosierra (Somosierra - Madrid)

En el extremo norte de la Comunidad de Madrid podemos encontrar un bosque atlántico , como es la Dehesa Bonita de Somosierra, donde crecen abedules, robles, acebos, avellanos, etc., en contraposición a los ecosistemas semidesérticos que conformanlos cortados yesíferos del Parque Regional del Sureste. Dos entornos cuyas características...

Ruta por las ermitas y miradores del Valle de los Caídos (Guadarrama - San Lorenzo de El Escorial / Madrid)

¿QUE ES EL VIACRUCIS? Es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y psterior resurrección. Literalmente, via crucis significa "camino de la cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado...

Conociendo el valle del río Arlanza (Hortigüela - Burgos)

La Comarca del Arlanza en Burgos esta marcada por el discurrir del río que le da nombre. El Arlanza es lo que convierte en un espacio de gran riqueza natural sus afluentes de este río y los numerosos viñedos que existen en ella. Además esta comarca cuenta con un impresionante patrimonio cultural, siendo sus pueblos más famosos...

Excursión hasta Piedra Escrita (Cenicientos - Madrid)

Se trata de una piedra de granito, de unos 7 metros de altura y 9 metros de circunferencia. En su lado occidental hay labrada una hornacina de cabecera semicircular, en cuyo interior puede apeciarse una escena con dos personas frente a una tercera, ataviadas con ropas talares romanas. A sus pies se sitúan dos siluetas borrosas...

Circular por las Barrancas de Burujón (Burujón - Toledo)

A decir verdad, Barrancas de Burujón es su nombre popular, ya que este espacio natural se llama las Barrancas de Castrejón, y forma parte del Monumento Natural de Castrejón y Calaña que abarca los términos municipales de La Puebla de Montalbán, Burujón y Albarreal de Tajo. Las Barrancas se formaron con la erosión del viento...

Itinerario biológico por los pastizales de Lisaranda (Zigoitia - Álava)

El macizo de Gorbeia es una extensa zona montañosa situada en la divisoria de guas cántabro-mediterránea y compartida entre los territorios históricos de Bizkaia y Álva. La altitud de este espacio le confiere un clima típico de montaña: el macizo actúa como una barrera que detiene los vientos húmedos que provienen del golfo...

Senda y visita a la cueva de Mairuelegorreta (Zigoitia - Álava)

La ruta que aquí describimos se encuentra en el interior del Parque Natural del Gorbea, un espacio protegido entre las provincias de Álava y Vizcaya en el País Vasco, siendo el mayor parque natural del País Vasco con una superficie de más de 20.000 hectáreas. Alberga paisajes muy distintos de rocas escarpadas, de zonas suaves...

El hayedo de Tejera Negra por la senda Carretas (Cantalojas - Guadalajara)

Tejera Negra es un hayedo situado en Cantalojas, en el rincón noroccidental de la provincia de Guadalajara. Forma parte del macizo de Ayllón, en el extremo oriental del Sistema Central. Es uno de los hayedos más meridionales de Europa. Junto a otros dos hayedos,  el de la Pedrosa en la provincia de Segovia y el Hayedo...

Camino natural del Tajo y visita a la ciudad de Toledo (Toledo)

El Camino Natural del Rajo nos transporta por más de 1000 kilómetros a la vera del río más largo de la Península Ibérica. Desde su nacimiento en los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín, hasta la frontera portuguesa en Cedillo, recorre un sinfín de paisajes, a la par que gran parte de la historia y cultura de la Iberia...

Ruta por el bosque de Morata (Morata de Tajuña - Madrid)

"El Bosque" es un parque urbano de unas 33 hectáreas situado en el norte del municipio. Mayoritariamente está ocupado por pinus halepensis (pino carrasco), aunque también podremos apreciar otras especies como la encina, la coscoja o la retama. El punto de inicio de las sendas se encuentra al final de la Calle José rodelgo,...

Rutas por la Pedriza IV: Ruta desde el Tranco hasta el Elefantito (Manzanares el Real - Madrid)

La Pedriza es un gran batolito granítico situado en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, dentro del municipio de Manzanares el Real, en el noroeste de la Comunidad de Madrid. Este berrocal está formado por numerosos riscos, paredes rocosas, canchales, arroyos y praderas. Es una zona de gran interés geológico, paisajístico...

Ruta circular por el hayedo de La Pedrosa (Riofrío de Riaza - Segovia)

Muchas de las ramas de estos árboles arrancan desde el mismo suelo, lo que se explica que, durante años, los árboles fueron talados para alimentar de materia prima a una fábrica de sillas de haya que, hasta mediados del siglo XX, existió en el municipio de Riofrío de Riaza, brotando de aquellos tocones las ramas que hoy se...