Ruta desde La Hiruela hasta El Cardoso de la Sierra (Madrid - Guadalajara)
Diseñado como una variante del GR-10, el GR-88 cruza la zona Este de la Sierra, de Norte a Sur, comenzando en el Pontón de la Oliva, para salir de la Sierra Norte de Madrid tras cruzar el río Jarama, ya pasada La Hiruela, e internarse en la provincia de Guadalajara.El trayecto completo recorre prácticamente toda la Sierra de...
Ruta por las Fuentes y el barranco de Villacabras (Villaconejos - Madrid)
A tres kilómetros de Villaconejos alcanzamos el barranco de Villacabras, paraje natural en el que la aguas filtradas de la lluvia, al atravesar capas de terrenos salinos, se mineralizan cuando se impregnan de sulfato de sodio y otras sustancias. Sus aguas se han venido utilizando como purgante o para afecciones de la piel....
Excursión alrededor del río Gándara y su cueva (La Gándara - Cantabria)

El río Gándara, también conocido como río Soba, nace bajo la peña caliza del Becerral, en la localidad de La Gándara. Su surgencia ha sido acondicionada e invita a un agradable paseo. A la vera del camino existe un antiguo molino que ha sido restaurado y convertido en un centro de cría de alevines de trucha.Si bien, su nacimiento...
Luarca, el pueblo blanco en la costa verde (Luarca - Asturias)
Según un dicho muy popular y arraigado, Luarca es la villa blanca de la costa verde, y es que lo primero que te llamará la atención es el blanco como color predominante cuando echas un vistazo general a esta ilustre villa. Sin duda es la más blanca de toda la costa asturiana.Si llegas a Luarca por la zona de Villar, sus casas...
Los hórreos de Torrestío y la cascada de La Foz (Torrestío - León)
Los hórreos leoneses, llamado tradicionalmente órriu o horru en la lengua asturleonesas, es una construcción elevada que combina diferentes materiales (piedra, madera, teja, losa) para conseguir un espacio adecuado para la conservación de alimentos esenciales para una familia o para un pueblo. Puede referirse a él como un granero...
Ruta circular por los lagos de Saliencia (Somiedo - Asturias)
El famoso eslogan "Asturias paraíso natural" adquiere su máximo significado cuando llegamos a Somiedo: altas cimas, profundos valles, ríos, pastos, bosques, lagos, osos..... Tal es la riqueza natural que lo caracteriza que le término municipal de Somiedo fue declarado Parque Natural en 1988. Un enclave espectacular para el...
Ruta hasta la laguna de Las Verdes (Torre de Babia - León)
La laguna de Las Verdes es de origen glaciar. Se sitúa en la cuenca de uno de los numerosos circos glaciares que existieron en Babia durante la última glaciación, hace apenas 10.000 años. En verano, la superficie se cubre totalmente de vegetación acuática, fundamentalmente equisetos y juncos, que la tiñen de un verde intenso,...
Vuelta a la laguna grande de Babia (Lago de Babia - León)

Entre los pueblos de Cabriñanes y Las Murias y La Laguna Grande (situada a 1440 metros de cota) está la escondida localidad de Lago de Babia, que recibe el nombre, precisamente, de esa gran laguna, o lago, situada en la zona sureña de la Cordillera Cantábrica, en los lindes del Valle del Alto Sil y del Parque Natural de...
Ruta hasta las fuentes altas del río Sil (La Cueta - León)
Las comarcas leonesas de Babia y Luna conforman un conjunto de paisajes montañosos de notable belleza y con unos recursos naturales culturales de elevado interés que hacen a este territorio merecedor de distingas figuras de protección. El Parque Natural de Babia y Luna ocupa aproximadamente 58000 hectáreas repartidas...
Senda del Azud del Mesto (Pedrezuela - Madrid)

El azud del Mesto es un embalse español, hoy en desuso, situado en el cauce del río Guadalix, en la provincia de Madrid. Se inauguró en 1905 para derivar agua desde el río Guadalix al canal primitivo de abastecimiento a Madrid o Canal Bajo a través de un canal construido simultáneamente.
Ya en 1859 se había construido...
Los Hornos de Quijorna (Quijorna - Madrid)
Desde 1566 en diversos documentos, particularmente en el Archivo de Protocolos de Madrid, relacionan el transporte por carretera de la cal, desde las canteras del Vétago hasta el Escorial, para la construcción del monasterio. Desde el siglo XVII hasta principios del XVIII hay numerosas referencias al empleo de la cal...
Recorriendo las fuentes y jardines de Aranjuez (Aranjuez - Madrid)
Los jardines de Aranjuez son una serie de bosques y parques ajardinados y ornamentados con numerosas fuentes y estatuas, situados junto al río Tajo y el Palacio Real, en la Comunidad de Madrid. Los jardines, que están al cuidado de Patrimonio Nacional, forman parte del Paisaje cultural de Aranjuez, declarado Patrimonio de...
La senda de las carboneras (La Hiruela - Madrid)
El oficio de carbonero es, de entre los relacionados con el monte y la madera, uno de lo más extendidos por la península Ibérica. Los distintos pueblos han usado la madera que la naturaleza les proporciona, en sus respectivas zonas, para elaborar carbón vegetal. La carbonera se prendía por arriba metiendo ramas finas y un...
La Laguna de San Juan y la sima de Peñaquemadilla (Chinchón - Madrid)

Originalmente este territorio ha sido el fondo de un gran mar interior, que tras secarse dejó una gruesa capa de materiales salinos y yesíferos. Luego, durante millones de años, los ríos se han ido encajonando y han creado valles con un rico sustrato., Los ríos discurrían formando meandros que al abandonarse deban lugar...
Visita a los bunkers de La Marañosa (San Martín de la Vega - Madrid)
Los cerros de La Marañosa son unos cerros testigos situados a 17 kilómetros al sureste de Madrid y a 12 kilómetros al este de Getafe, en la zona sur de la Comunidad de Madrid. Están también encajados entre el río Manzanares, que pasa por su ladera norte, y el Jarama, que trascurre por su vertiente este. La cara norte de...
Senda de las cascadas de Altuzarra (Santa Cruz del Valle Urbión - Burgos)
Una de esas rutas que sorprende sea invierno, verano, primavera y sobre todo otoño, si hay agua te va a hacer sentir la belleza de un paisaje de cuento. Un secreto bien guardado en las proximidades del Pico San Millán, uno de los lugares más bonitos de la Sierra de la Demanda en su vertiente burgalesa, la senda de...
Ruta por los puentes colgantes de Chulilla (Chulilla - Valencia)
Chulilla pertenece a la Comarca de La Serranía, y dista 62 kilómetros de Valencia. Esta comarca se localiza en la cuenca alta del río Turia y tiene un carácter claramente montañoso. La riqueza de su patrimonio natural, convierte a Chulilla en un marco ideal para la práctica del senderismo, itinerarios que discurren por las...
El hayedo y la cascada de Belaustegui (Orozko - Bizkaia)
En las laderas del Parque Natural de Gorbeia nos adentramos en el bosque de Belaustegui, perteneciente al municipio de Orozko, a unos 600 metros de altitud. Desde un primer momento, respiramos una especie de energía apaciguadora entre el hayedo. El bosque se comunica a través de sus seres, nos acoge como visitantes respetuosos,...