Ruta por el barranco de Patones (Patones - Madrid)
Inicio del sendero de El Barranco de Patones.
La senda ecológica del Barranco conecta, a través de un espectacular sendero que discurre encajado en un angosto barranco, los dos núcleos en los que se divide Patones: Patones de Abajo, de reciente creación (fundado a mediados del siglo XX), ubicado en la vega del Jarama y Patones...
Excursión por la batería de costa de Cabo Tiñoso
Las baterías de Costa que aquí veremos, son unas fortificaciones españolas de soporte de artillería costera situada en Cabo Tiñoso, dentro del término municipal de Cartagena (Región de Murcia), y más concretamente en la diputación de Perín. Fue declarada Bien de interés Cultrual el 7 de agosto de 1997. La batería fue...
Ruta por los acantilados de Cabo de Palos
La situación del faro es 37º 37' 54'' de latitud y 0º 41' 22'' de longitud del meridiano de Greenwich. Tiene una planta cuadrada de 20 metros de lado con dos pisos y una altura hasta el pretil de 11,60 metros. Los muros de la fachada son de sillería de 65 cm. de espesor en el zócalo, 60 en el resto del primer piso y 50 en...
Ruta por la Carretera del 33
Durante la 3ª decada del siglo XX la crisis minera de la unión atacó con dureza los cimientos del sistema económico local. Con el fin de luchar contra el desempleo creciente, el ayuntamiento de la localidad se embarcó en la construcción de una linea terrestre que uniera diferentes minas de la sierra con su salida natural...
Ruta hasta el nacimiento del río Borosa (P.N. de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén)
En la Cerrada de Elías encontraras uno de los más bellos paisajes geológicos que ofrece el Parque Natual de Cazorla, Segura y Las Villas. El río Borosa, en su incansable avance, ha excavado en plena formación rocosa un impresionante cañón, estrecho y de paredes verticales donde ha sido instalada una pasarela colgante que...
Ruta por el barranco del río Cega
El río nace en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama, en la divisoria de aguas entre las cuencas del Duero y el Tajo. Su origen se encuentra en el manantial conocido como fuente del Mojón, situada en el término municipal de Navafría de la provincia de Segovia. A lo largo de sus 149 kilómetros de longitud, atraviesa...
Ruta por las antiguas minas de oro de las Médulas
El noroeste español era una de las áreas extractoras más ricas en oro que nutrían las arcas imperiales romanas y la zona arqueológica de Las Médulas una de las mayores explotaciones mineras. Hoy en día es un territorio que nos habla del ingenio romano y de la influencia que tuvo la invasión y conquista, después de...
Ruta circular Arlekia-Lauzaran
La Real fábrica de armas de Orbaitzeta está considerada como uno de los mejores exponentes de arquitectura industrial del XVIII. Fundada en 1784 por una Real Orden de Carlos III, en el lugar de la antigua ferrería construida en 1432, cuando la reina doña Blanca de Navarra la autorizó para explotar la riqueza en hierro, plata...
Ruta circular por el embalse de Irabia
La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Una inmensa mancha verde de unas 17000 hectáreas que se mantiene en estado casi virgen. Se encuentra situada en el Pirineo Oriental navarro, en una cuenca rodeada por montañas (Ori, Abodi, etc),...
La senda del agua termal de Arnedillo
Pozas de aguas termales en Arnedillo. A la izquierda el balneario.
Si nunca has podido darte un baño en plena naturaleza, si nunca has podido meterte en el agua en invierno, si no has visto lo que es capaz de ofrecer la naturaleza de España o si nunca has ido a un balneario porque el presupuesto es algo ajustado, ahora no...
La senda de las Pesquerías Reales
El río Valsaín, como se conoce al Eresma en su cabecera serrana, atesora en sus cristalinas aguas abundantes ejemplares de trucha común de carne fina y sabor muy apreciado en la buena mesa. La belleza de estos paisajes aportan al ejercicio de la pesca un placer añadido.
Siempre presto a disfrutar de la generosidad de...
Ruta por el bosque encantado de Villabascones
Los hayedos son las formaciones boscosas instaladas en la peninsula ibérica más recientemente. Representan a los bosques ibéricos del clima templado y húmedo del período subatlántico procedentes del Cáucaso y Asia Menor, extendidos por el occidente de Europa hace unos tres mil años. El haya (Fagus sulvatica) alcnaza fácilmente...
Ruta por el Monte de Valsaín
El valle de Valsaín se sitúa en la vertiente Norte de la Sierra de Guadarrama coronado por los puertos de Navacerrada y de la Fuenfría, paso histórico de la sierra. La sierra de Guadarrama lo cubre por su parte este, mientras que el cordal de la Mujer Muerta lo hace por la Oeste.
Entre ellos se extiende el valle con una...
Vía verde del Ferrocarril del Santander-Mediterráneo
Entre bosques caducos y montañas de la burgalesa Merindad de Valdeporres se extiende esta vía verde que recupera el ramal ferroviario de la Engaña, perteneciente al antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo. Este fué el último tramo construido de aquel tardío ferrocarril (su concesión data del año 1924). Tuvo una longitud...
Cabárceno: El parque de la Naturaleza

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está situado en el valle del Pisueña, a 15 kilómetros de Santander y emplazado en una antigua mina de extracción de hierro, en la localidad de Cabárceno, del municipio de Penagos. Este parque desarrolla tanto trabajos de investigación relacionados con la conservación de especies en...
Pradera de Ordesa - Torla, por el camino de Turieto (Torla - Huesca)
El valle de Ordesa está ubicado en el Pirinero Central de Huesca, comarca del Sobrarbe, Aragón. Está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este valle originó la creación del Parque nacional de Ordesa el 16 de Agosto de 1918. Años más tarde, en 1982, sería ampliado para crear el Parque nacional...
Ruta circular por el valle de Iruelas
Embalse de El Burguillo desde la carretera que se dirige hacia la Rinconada.En el límite más oriental del la Sierra de Gredos se descubre un pequeño y especial territorio: el valle de Iruelas. Drenado por una serie de arroyos de montaña -el principal es el de Iruelas, afluente del río Alberche- sus laderas aparecen cubiertas...
Ruta por el barranco del Infierno
El barranco del Infierno es un abrupto barranco situado entre las poblaciones de Vall de Ebo y Vall de Laguart, en la Marina Alta, provincia de Alicante. Este barranco está atravesado por el río Girona.
De alto interés geológico y arqueológico. En el barranco se pueden encontrar numerosos abrigos con diferentes estilos...