IVANA excursiones

Lo que pretendemos con este blog es redactar de una forma clara y fácil las excursiones que nosotros realizamos para que cualquiera de vosotros podáis disfrutar de ellas como nosotros lo hemos hecho.

Ruta circular por el Bosque Pintado de Oma

El bosque de Oma (Omako Basoa) es una obra artística creada por el escultor y pintor Agustín Ibarrola entre los años 1982 y 1985 y que se puede encuadrar dentro de la tendencia contemporánea del Land Art. Dicho bosque está situado en la Reserva Natural de Urdaibai, y consiste en un grupo de árboles en los que se han realizado...

Ruta por el Bosque de Finlandia (Rascafría - Madrid)

Cerca del Monasterio de Santa María del Paular se encuentra este bosque de coníferas y árboles de hoja caduca que se asemeja mucho a la flora natural del norte de Europa, por ello recibió su nombre. Es que en el alto valle, con una altitud de 1000 metros por encima del nivel del mar y con picos que llega a los 2000 metros...

Ruta y visita al pueblo abandonado de Marchalico Viñicas

La aldea de Marchalico Viñicas está compuesto por unas 15 viviendas separadas en dos barrios, que se dedicaban al cultivo de trigo, cebada, almendros, algarrobos entre otros productos y con la oveja como referencia en la ganadería. La cabecera municipal la tenían a más de tres horas de camino en caballerías por lo que los...

Ruta hasta las pinturas rupestres de la Mela

El arrecife de la Mela cuenta con diversos abrigos de caliza. En alguno de ellos aparecen pinturas prehistóricas pertenecientes a las tradición esquemática. En el más destacado, ilustrado en las fotografías, aparece un friso principal compuesto por numerosos dibujos, entre los que destacan figuras humanas, ramiformes,...

Un oasis en el desierto: El sendero de los Molinos del río Aguas

Dentro del Parque Natural Karst en Yesos de Sorbas, renace una eco aldea que se sustenta sosteniblemente, Los Molinos del Río Aguas, un marco incomparable de biodiversidad natural y humana. Este pueblo vive libre de conexiones de agua y luz; del río viene el agua, de la tierra los alimentos y del sol la energía. El...

Ruta hasta el nacimiento del río Cuervo

  El nacimiento del río Cuervo fue declarado Monumento Natural en 1999 y ocupa una superficie de 1709 hectáreas. En este lugar, el agua brota de un manantial travertínico y escurre por enormes estalactitas de roca calcárea (toba) recubierta de musgo, formando unas largas y bellas chorreras que...