LAS GORGES DE KAKUETTA
ESPACIO NATURAL PROTEGIDO
SAINTE-ENGRÂCE
FRANCIA

En el sur de Francia, muy cerca de Navarra, hay un sitio de esos que dejan con la boca abierta: Las Gargantas de Kakueta. Este lugar se encuentra en el departamento de los Pirineos Atlánticos, dentro de la región de Aquitania. Como en toda esa zona del País Vasco Francés (Pays Basque), el verde abunda por doquier y los ríos se abren paso entre enormes desfiladeros, dando lugar a maravillas naturales como las Gorges de Kakouetta.
Las gargantas de kakueta, en francés Gorges de Kakouetta o Kakuetta, fueron acondicionadas y abiertas al público en 1967. Están consideradas unas de las más espectaculares de Europa y nos permiten disfrutar de un gran espectáculo natural. La garganta se ha ido esculpiendo durante miles de años debido a la erosión provocada por las aguas del deshielo después de la última glaciación. La longitud del cañón es de unos 2 kilómetros aproximadamente, y sus paredes verticales llegan hasta los 300 metros de altura. En el tramo conocido como "Le Grand Etroit", que significa "el gran estrecho", las dos paredes quedan separadas por sólo 3 metros de distancia.
COMO LLEGAR
En la carretera D26 entre las poblaciones de Tardets y Larrau encontramos el desvío para dirigirnos hasta Urdatx-Santa Grazi (Sainte-Engrâce en francés), siguiendo la carretera D113. Dejamos atrás Santa Engrâce y continuamos remontando el valle siguiendo las indicaciones de las "Gorges de Kakuetta". Hay un gran aparcamiento habilitado para todos los visitantes. Desde este aparcamiento hay que subir andando por la carretera unos 250 metros y luego tomar un desvío a la derecha que nos lleva hasta la entrada a las gargantas.
DONDE DORMIR Y COMER
Vista general del camping Ibarra, como se puede apreciar, es un sitio muy tranquilo |
![]() |
La zona de nuestra acampada. Viva la libertad |
Para comer dispones del bar/restaurante La Cascade, que está al inicio de la ruta, pero sus precios son bastante caros. Nosotros nos llevamos nuestros bocatas, eso sí, al acabar nos tomamos unas cervecitas por el esfuerzo de la caminata.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
Plano de la ruta. Foto que hay en el inicio del recorrdio |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

OTROS DATOS DE INTERÉS
Dificultad: Muy fácil
Época recomendada: De mediados de Marzo a mediados de Noviembre
Puntos de agua potable: No hay en todo el recorrido, pero podemos comprarla en el bar que hay justo al comienzo de la ruta.
Sugerencias: Al comienzo de la ruta, existe una caseta donde nos brindan la oportunidad de utilizar unos cascos azules para el recorrido, no es obligatorio, pero viene bien en caso de caídas de piedras. En el recorrido hay instalados unos teléfonos de emergencias para casos de necesidad. Utilizar calzado adecuado dependiendo de la época elegida. Llegar agua y algo de comida en una pequeña mochila. No nos olvidemos de la cámara de fotos. El sendero pasa muy cerca del río y el suelo y las pasarelas acostumbra a estar húmedas y resbaladizas, tened mucho cuidado. En la web oficial los precios dicen que son 5 € adultos y 3,5 niños. Nosotros pagamos 6 € adultos y 4,5 € niños, así que los precios varían según temporadas y estaciones, tenedlo presente.
Cartografía: . Carte de randonnées Nº2 Pays Basque Est Barétous Soule Basse Navarre 1:50000 IGN
. Tardets Sorholus La Pierre Saint Martín Canyons de la Haute Source. TOP25 1446ET 1:25000
Enlaces de interés: Web oficial de las gargantas de kakueta
Sites & Musees en Pays Basque
Turismo oficial Pirineos Atlánticos
Turismo oficial Aquitania
Turismo oficial de Francia
Descargate el track para GPS (archivo GPX)
Época recomendada: De mediados de Marzo a mediados de Noviembre
Puntos de agua potable: No hay en todo el recorrido, pero podemos comprarla en el bar que hay justo al comienzo de la ruta.
Sugerencias: Al comienzo de la ruta, existe una caseta donde nos brindan la oportunidad de utilizar unos cascos azules para el recorrido, no es obligatorio, pero viene bien en caso de caídas de piedras. En el recorrido hay instalados unos teléfonos de emergencias para casos de necesidad. Utilizar calzado adecuado dependiendo de la época elegida. Llegar agua y algo de comida en una pequeña mochila. No nos olvidemos de la cámara de fotos. El sendero pasa muy cerca del río y el suelo y las pasarelas acostumbra a estar húmedas y resbaladizas, tened mucho cuidado. En la web oficial los precios dicen que son 5 € adultos y 3,5 niños. Nosotros pagamos 6 € adultos y 4,5 € niños, así que los precios varían según temporadas y estaciones, tenedlo presente.
Cartografía: . Carte de randonnées Nº2 Pays Basque Est Barétous Soule Basse Navarre 1:50000 IGN
. Tardets Sorholus La Pierre Saint Martín Canyons de la Haute Source. TOP25 1446ET 1:25000
Enlaces de interés: Web oficial de las gargantas de kakueta
Sites & Musees en Pays Basque
Turismo oficial Pirineos Atlánticos
Turismo oficial Aquitania
Turismo oficial de Francia
Descargate el track para GPS (archivo GPX)
Tras dejar los coches en los aparcamientos habilitados descendemos por una pequeña carreterilla a la derecha que nos deja en las puertas del bar "La Cascade". Aquí a parte de comer, beber, descansar, tomarte un helado, pasar al baño, etc...... también se sacan las entradas para visitar estas espectaculares gargantas.
Tras pagar los tickets correspondientes tendremos por delante unos 2 kilómetros de recorrido que empiezan frente a un precioso lago. Antes de empezar a caminar, veréis algunas advertencias (a tener en cuenta sobre todo en caso de lluvia) y una caseta con cascos que podéis usar libremente para evitar daños ante posibles desprendimientos.
Tras pagar los tickets correspondientes tendremos por delante unos 2 kilómetros de recorrido que empiezan frente a un precioso lago. Antes de empezar a caminar, veréis algunas advertencias (a tener en cuenta sobre todo en caso de lluvia) y una caseta con cascos que podéis usar libremente para evitar daños ante posibles desprendimientos.
![]() |
Bar La Cascade, donde se sacan las entradas para visitar las Gorges |
![]() |
Los precios del 2017. Según la web oficial estos son otros...... Varían, tenedlo presente |
![]() |
Puentecito que tendremos que atravesar para comenzar nuestra ruta |
![]() |
El bonito lago del comienzo de ruta |
![]() |
Otra vista del lago |
![]() |
Bifurcación de caminos que nos llevan al mismo lugar |
![]() |
Tramo del sendero izquierdo. |
![]() |
Ya en el río que nos acompañará en todo el recorrido |


![]() |
Entrando en la zona Le Grand Etroit, "El Gran Estrecho" |






Toda esta zona es un verdadero regalo para nuestros sentidos, así que si lleváis cámara de fotos probablemente la excursión se alargue más de lo previsto. Los meandros del río se irán sucediendo uno tras otro hasta que finalmente desembocamos en lo que muchos consideran el punto álgido de la visita: La Cascada del Kakueta, cuyo chorro de agua brota sin cesar desde una altura de 20 metros. Para llegar hasta aquí tendremos que extremar la precaución, ya que pisaremos por roca muy lavada y pulida, gracias a la gran afluencia de visitantes. El sendero es estrecho y muy resbaladizo.





![]() |
Y llegamos al punto álgido de la excursión: La cascada de Kakueta |




Tras disfrutar de esta maravilla geológica, continuaremos cañón arriba otros 200 metros hasta que el camino habilitado se acaba en la Grotte Aux Lacs. La visita a la cavidad es poca cosa, entramos unos metros y apto seguido se acaba el desarrollo..... Seguro que esta cavidad continúa más, pero haría falta equipo espeleológico/espeleobuceo.
Tras la visita a la Grotte, y antes de regresar, este sería un buen lugar para reponer fuerzas.
Tras todo esto, ya solo nos queda desandar todo este camino y llegar de nuevo a nuestros vehículo. Pero por cierto, a la salida, nos encontraremos con el bar "La Cascade" donde nos podremos tomar unas estupendas cervezas o comernos unos deliciosos bocadillos. La verdad sea dicha, algo caro, pero no hay mucho donde elegir si uno vuelve cansado y con hambre y sed......
Tras la visita a la Grotte, y antes de regresar, este sería un buen lugar para reponer fuerzas.



![]() |
Este centinela nos advierte del final de nuestra excursión, tal como indica el cartel que tenemos a nuestra izquierda |

Tras todo esto, ya solo nos queda desandar todo este camino y llegar de nuevo a nuestros vehículo. Pero por cierto, a la salida, nos encontraremos con el bar "La Cascade" donde nos podremos tomar unas estupendas cervezas o comernos unos deliciosos bocadillos. La verdad sea dicha, algo caro, pero no hay mucho donde elegir si uno vuelve cansado y con hambre y sed......

ALGUNAS FOTOS DEL REGRESO
Aunque hayamos realizado esta bonita excursión, a la vuelta, aún siendo por el mismo camino, nos cambia la perspectiva y no nos parecen los mismos paisajes........ QUE DISFRUTÉIS......







0 comments:
Publicar un comentario