VÍA FERRATA GIOVANNI BARBARA
A LA CASCATA ED ALL FORRA
DEL RÍO FANES
VUELTA POR LA
VÍA FERRATA LUCIO DELAITI
VUELTA POR LA
VÍA FERRATA LUCIO DELAITI
MONTES DOLOMITAS
LAS MONTAÑAS ROSAS
Cortina D´ampezzo
Altiplano de Fanes
Altiplano de Fanes
Italia
Foto realizada y propiedad de Ángel San Juan (Mortacleto) |
Paisajes encantadores, un escenario único: se trata de los Dolomitas, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sumergirse en una naturaleza perfecta regala la sensación de formar parte de una pintura, con líneas y contornos impecables. Imponentes montañas, impresionantes, que parecen tocar el cielo; colores que cambian durante el día y que van desde el rosa pálido hasta el azul profundo de la noche, dibujan un panorama casi irreal.
Entre estos monumentos de la naturaleza se encuentran la Marmolada, el Monte Civetta, las Tres Cimas di Lavaredo y, a sus pies, unos valles encantados como los de Boite, Valgrande, con las termas de los Dolomitas, Conca Agordina y Val Visdende el "valle que merece ser visto".
Lugares que ofrecen unas vacaciones orientadas al deporte, a la exploración de la naturaleza y a la diversión: Cortina d´Ampezzo, Madonna di Campiglio, Ortisei, San Martino di Castrozza, Marilleva o Brunico, famoso también por su espléndido mercadillo navideño.
Estupendas localidades que ofrecen innumerables atracciones para no aburrirse: un recorrido por los pequeños pueblos ricos en historia, tradición y buen gusto, paseos por los bosques, excursiones por las montañas más altas, paseos a caballo o en mountain bike y, para los amantes de los deportes de invierno, tantísima nieve.
Magníficos en invierno y encantadores en verano, cuando el blanco cede el paso a un arco iris de colores, Las Dolomitas son el lugar perfecto para transcurrir unas vacaciones en cualquier época del año.
Lugares que ofrecen unas vacaciones orientadas al deporte, a la exploración de la naturaleza y a la diversión: Cortina d´Ampezzo, Madonna di Campiglio, Ortisei, San Martino di Castrozza, Marilleva o Brunico, famoso también por su espléndido mercadillo navideño.
Estupendas localidades que ofrecen innumerables atracciones para no aburrirse: un recorrido por los pequeños pueblos ricos en historia, tradición y buen gusto, paseos por los bosques, excursiones por las montañas más altas, paseos a caballo o en mountain bike y, para los amantes de los deportes de invierno, tantísima nieve.
Magníficos en invierno y encantadores en verano, cuando el blanco cede el paso a un arco iris de colores, Las Dolomitas son el lugar perfecto para transcurrir unas vacaciones en cualquier época del año.
Fuente: Italia
COMO LLEGAR
Cortina d´Ampezzo es una ciudad de la provincia de Belluno, en la región del Véneto, al norte de Italia. Se encuentra en medio de los Alpes Dolomitas, y hoy es uno de los principales destinos turísticos internacionales.
(Tren, autobús, coche o en avión)
Para nosotros fue un viaje muy especial, ya que unos cuantos amigos nos trasladamos a Dolomitas, a realizar ferratas. Fuimos en avión hasta Milán y allí alquilamos una furgoneta para poder movernos por todos lados sin impedimentos. La mejor opción, sin duda.
DONDE COMER Y DORMIR
Foto Ángel San Juan (Mortacleto) |
En este enlace que dejamos a continuación podrás disponer de un sinfín de casas rurales, apartamentos, hoteles y un largo etc. en cuanto a poder disfrutar de un descanso merecido.
Tiendas en el camping Dolomiti (Cortina D´ampezzo). Foto Ángel San Juan (Mortacleto) |
(Restaurantes elegantes, baratos, pizzerias, restaurantes locales, etc.)
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

OTROS DATOS DE INTERÉS
Dificultad: Fácil
Sendero señalizado: Si
Época recomendable: Verano
Puntos de agua potable: Hay fuentes, pero sus aguas están sin tratar.
Sugerencias: Llevar en una mochila agua y comida energética. Utilizar ropa y calzado adecuados, dependiendo de la época elegida. Deja la basura en los contenedores. Respeta la fauna salvaje, el ganado, la vegetación y el patrimonio. Utilizar siempre los elementos de seguridad en vías ferratas (cabos homologados, casco, guantes y calzado adecuado a la actividad)
Cartografía: Ed. Tabacco 03 Cortina d´Anpezzo (1:25000)
Ed. Tappeiner Cortina Est (digital)
Lectura recomendada:
Vía ferrata of the italian Dolomites J Smith & Fletcher. Ed. Cicerone. Pág 214
Dolomitas y Branta, JL Serrano, Ed. Desnivel. Pág. 115
Enlaces de interés: Dolomitas, las montañas rosas
Portal Oficial Dolomitas
Parque Natural Dolomitas d´Ampezzo
Parque Natural Dolomitas Beluneses
¿Qué es una vía ferrata?
Vídeo de la vía ferrata Giovanni Barbara
Mucha más información de la ruta en Wikiloc
Descargate el track para GPS (archivo GPX)
Descargate el recorrido para Google Earth (archivo KML)
Sendero señalizado: Si
Época recomendable: Verano
Puntos de agua potable: Hay fuentes, pero sus aguas están sin tratar.
Sugerencias: Llevar en una mochila agua y comida energética. Utilizar ropa y calzado adecuados, dependiendo de la época elegida. Deja la basura en los contenedores. Respeta la fauna salvaje, el ganado, la vegetación y el patrimonio. Utilizar siempre los elementos de seguridad en vías ferratas (cabos homologados, casco, guantes y calzado adecuado a la actividad)
Cartografía: Ed. Tabacco 03 Cortina d´Anpezzo (1:25000)
Ed. Tappeiner Cortina Est (digital)
Lectura recomendada:
Vía ferrata of the italian Dolomites J Smith & Fletcher. Ed. Cicerone. Pág 214
Dolomitas y Branta, JL Serrano, Ed. Desnivel. Pág. 115
Enlaces de interés: Dolomitas, las montañas rosas
Portal Oficial Dolomitas
Parque Natural Dolomitas d´Ampezzo
Parque Natural Dolomitas Beluneses
¿Qué es una vía ferrata?
Vídeo de la vía ferrata Giovanni Barbara
Mucha más información de la ruta en Wikiloc
Descargate el track para GPS (archivo GPX)
Descargate el recorrido para Google Earth (archivo KML)
Salimos de Cortina D´ampezzo por la carretera SS51 dirección Dobbiaco. Transitaremos por esta vía unos 7 kilómetros hasta una curva de herradura muy pronunciada a la derecha. En este punto la carretera comienza a ascender, y donde hay un cartel indicativo de área recreativa. El parking está tomando la pista a la izquierda. Hay varios puntos donde poder dejar el vehículo.
Salimos del aparcamiento y bajamos por un sendero muy frondoso que nos acerca al río. Esta es una vuelta circular, que cada uno hace a su manera. Nosotros decidimos hacerla en el sentido de las agujas del reloj.
Una vez en el río vamos remontando por la margen izquierda de forma ascendente hasta que lleguemos a una barrera que impide el paso de vehículos a motor y donde por la izquierda aparece una cabaña de madera que es el punto de información turística de la zona. Seguimos avanzando por un espectacular sendero, donde nos sorprenderá en uno de sus puntos un caudal de agua que mana de una impresionante cueva. Esta pista asfaltada la seguiremos hasta que crucemos un puente "El Ponte Alto" que se eleva sobre un espectacular barranco.
Foto realizada por Ángel San Juan (Mortacleto) |
Ponte Alto. Foto realizada por Ángel San Juan (Mortacleto) |
Al poco de cruzar el puente viene indicada la vía ferrata y en este punto hay unas mesas de madera con sus bancos, donde nos ponemos todo el kit de ferratas. La vía ferrata es corta y sin apenas dificultad pero muy bonita y entretenida. Ideal para todos los niveles, incluso para ir con niños (pero acostumbrados a caminar por el campo).
La actividad comienza con una repisa expuesta, pero amplia, que se eleva hacia la izquierda por un sendero colgado en la pared del acantilado, desde donde coge gran altura en muy poco tiempo.
La actividad comienza con una repisa expuesta, pero amplia, que se eleva hacia la izquierda por un sendero colgado en la pared del acantilado, desde donde coge gran altura en muy poco tiempo.
Foto realizada por Ángel San Juan (Mortacleto) |
El sendero tuerce a la izquierda hasta llegar a un punto donde comienza a descender hacia la primera de las cascadas que nos encontraremos. Merece la pena detenerse por unos momentos y disfrutar del panorama que se nos presenta.
Seguimos avanzando y llegamos sin más a la gran cascada "Di Fames", donde lo bonito y más entretenido de este trayecto es pasar por detrás de la catarata. Te mojas si o si, por que lo que recomendamos llevar algún chubasquero.
Cruzamos la cascada y avanzamos por entre algunos grandes bloques y a través de un tenedor estrecho hasta que llegamos al paso clave (de dificultad muy baja) de la Ferrata Giovanni Barbaba. Tenemos que descender por una pared para llegar al lecho del río. Comenzamos bajando una pequeña pared con la ayuda de algunos peldaños, seguimos avanzando transversalmente hacia la derecha para luego descender otro tramo algo más empinado igualmente equipada con peldaños y cable de seguro.
Superando el paso clave de la vía Ferrata Giovanni Barbara. Foto Ángel San Juan (Mortacleto) |
Tras superar este paso seguimos bajando por una zona más árida y descompuesta, asegurando los zig-zag con algunos quitamiedos de madera. Avanzamos sobre algunas rocas grandes tomando dirección al río hasta que nos encontremos con una señal indicando la finalización de la Giovanni Barbara.
Cruzamos el puente sobre el río Fanes y subimos algunos saltos rocosos fáciles donde encontraremos la placa de metal que informa del comienzo de la vía ferrata Lucio Delaiti. En la primera parte seguimos una repisa que asciende a la izquierda y sube luego a la derecha del arroyo. Continuamos cuesta arriba encontrando una travesía ligeramente expuesta pero corta y no difícil más de la cuál el camino continúa hasta que nos lleva bajo el paso clave de la Ferrata Delaiti, probablemente el paso más desafiante de toda la ruta. Debemos subir una pared de unos 4 metros de desnivel, donde existen buenas y abundante sujeciones.
Foto Ángel San Juan (Mortacleto) |
Foto Ángel San Juan (Mortacleto) |

0 comments:
Publicar un comentario